
Accesorios para torno alfarero: Lijas que se pegan a los bats/bates o platinas
Share
Lija para discos de torno cerámico:
Entre los accesorios para torno de cerámica más prácticos, se encuentran los discos de diamante abrasivo que se pegan al bat o disco para torno de cerámica y valen para alisar las bases para las piezas.
¿Piezas que “bailan”? ¿Pegotes de esmalte? ¿Marcas de las placas del horno? Si trabajas con un torno de cerámica, hay una forma rápida y limpia de dejarlas finísimas: discos abrasivos de diamante pegados al bat del torno. Pegas el disco a la platina, colocas el plato en el torno, y a una baja/medio-baja velocidad aprovechas el giro para alisar bases, retirar pequeños desbordes de esmalte o desbastar marcas de manera controlada.
¿Qué son estos discos diamantados y cómo se montan?
Se trata de discos redondos con diamante industrial adherido. Lijan muy rápido y duran muchísimo más que la lija tradicional. Vienen con adhesivo en la parte posterior, y se pegan fácilmente a cualquier material (bats de plástico, tabla o tablilla, plancha de yeso, MDF de madera, etc...). Adhesivo posterior:
Tip: si usas bats intercambiables, reserva uno "fijo" para el disco. Un truco es centrar el el disco esmeril en la platina, y después marcarlo con lápiz alrededor para saber dónde pegarlo:
Tip2: otra opción sería no pegar los discos a los bats y utilizar una tela especial para torno (apoyas el disco de diamante en la tela mojada y listo. No hace falta pegarlo en ese caso, ni tampoco haría falta bats). Así:
¿Para qué usar estos discos lijadores?
-Para alisar bases tras el torneado / retorneado si aún hubiera oscilaciones en la base.
-Quitar "lágrimas" o pegotes del esmalte después de la segunda cocción de alta.
-Repasar marcas con cariño, sin comer de más o limpiar gotitas.
Nota: Se puede empezar con un disco de diamante de desbaste y si se requiere una superficie más fina, rematarlo con un disco de pulido.
¿Cómo usar los discos de diamante?
-Si trabajas en seco, es recomendable usar mascarilla P2/P3. De todas formas, es mejor humedecer o pulverizar agua para minimizar el polvo.
-Velocidad del torno: media-baja. puedes ir ajustándolo de forma natural.
-Apoyo de la pieza: apoya la base plana sobre el disco. Con poca presión: deja que el diamante vaya haciendo su trabajo.
-Chequeo frecuente: para, limpia, mira el acabado. Repite si hace falta. Puedes también comprobar la estabilidad en una mesa o lugar plano:
-Limpiar el disco con agua tras su uso (o con un cepillo suave si hiciera falta).
¿Grano grueso o fino en la lija diamantada?
-El de grano grueso quita más material por pasada, se usa para desbastar. Aunque en la mayoría de los casos el resultado de la superficie es aceptable. Además muchas veces se utiliza para bases (zonas no visibles. )
-El de grano fino deja la superficie más pulida pero quita menos material por pasada.
Algunos alfareros utilizan ambas (primero el de desbaste, después el de pulido).
¿Tamaño?
Las discos abrasivos de diamante estándares de 20cm de diámetro valen para cualquier torno de alfarería. También hay algunos discos más grandes (30cm), que copan una mayor superficie. Por una parte valdría también para piezas grandes, y por otra, aunque se usara para piezas pequeñas duraría más al tener más superficie de diamante sinterizado (si se gasta en una parte se puede seguir usando en otra).
¿En qué mejora frente a lijar arcilla a mano?
-Rapidez y regularidad.
-Menos esfuerzo.
-Mejor control y acabado.
-La vida útil de las lijas de diamante es muy superior a las de carburo de silicio u otros.