Diferencias entre lijas de diamante y de carburo de silicio. Lijando cerámica

Diferencias entre lijas de diamante y de carburo de silicio. Lijando cerámica

Muchos nos suelen preguntar la diferencia entre lijas diamantadas y lijas más comunes de carburo de silicio. La verdad es que hay bastantes diferencias en cuanto a la dureza, durabilidad, coste real y la calidad de la superficie. Por lo cual intentaremos desgranar cada uno de los aspectos. 

Dureza:

Para la dureza se suele usar la escala Mohs. En esta escala el diamante obtendría un 10/10 mientras que el carburo de silicio, un 9/10 aprox, siendo más blando que el primero.

Estructura:

La forma de grano en el caso de las lijas de diamante suelen ser cubitos pequeños que se van rompiendo en aristas (la rotura suele ser más gradual y lenta que las de carburo que se rompen en forma de "agujas"). Se suele unir con una resina a un soporte metálico o parecido aunque también hay otras formas de unirlo. El carburo de silicio se fractura antes y se desgasta más deprisa que el diamante. Normalmente se suele pegar con cola o resina a un papel (o tela). 

Vida útil, y coste por ciclo: 

El diamante es más caro que el carburo por unidad de lija, pero puede llegar a sustituir entre 100 a 200 hojas de carburo, por lo cual a largo plazo el coste suele ser menor, sobre todo cuando se trabaja con materiales abrasivos (gres, porcelana...se nota mucho la diferencia en barros con mucha chamota por ejemplo). O sea, el diamante te sale más barato "por pieza de cerámica lijada". (En este punto quizás también se podría alegar que al durar más hay que hacer menos cambios y por lo tanto aumentaría la productividad por tener menos interrupciones). Para lijar azulejos duros y porcelánicos o vitrocerámicos industriales también recomendaríamos la lija de diamante.

Calidad de la superficie / acabado:

El barro suele embozarse en las lijas de carburo, haciendo que descienda la propiedad de la lija. En las de diamante suele suceder mucho menos. 

En acabados pulidos, donde se quiere dar mucha importancia a la calidad de superficie, el de diamante suele ser más homogéneo, con menos rayas "profundas" que en el caso del carburo. Por ello algunos hacen lo siguiente: desbastan con papel de silicio, que es barato, y le dan el toque final con lijas diamantadas de grano fino (por ejemplo de 200).

Dependiendo del tipo de material: 

En cerámicas blandas podríamos usar el carburo de silicio sin problema. Algunos también utilizan este mismo para quitar la porosidad y preparar las piezas para esmaltado.

Uso con agua, ¿sí o no?

El agua lo recomendaríamos para ambos casos, o sea, para lijar con diamante, y también para las típicas lijas de papel de carburo de silicio. El agua hace que las lijas duren más y que el lijado sea más homogéneo. Además, dependiendo del material, saca menos polvo al aire. 

¿Las equivalencias de grano son exactas entre el diamante y el carburo?

No exactamente. Por ejemplo un grano de carburo de 240 sería algo más de 200 en diamante (a parte de que no se podrían comparar perfectamente porque el diamante dejaría una superficia más limpia).

¡Echa un vistazo a las diferentes lijas de diamante que tenemos! escoge en los siguientes banners si quieres lijas manuales o para torno.

 

¡Gracias por leernos!

Regresar al blog