¿Cómo hacer una casita de cerámica?

¿Cómo hacer una casita de cerámica?

Hagamos una casita con planchas de cerámica:)

Nosotros usaremos una laminadora para hacer las placas, pero podéis utilizar un rodillo de cocina.

Laminadora:

 Rodillo de madera para repostería:

Con un medio o con el otro, formaríamos planchas de arcilla del grosor que quisiéramos.

Haremos una plantilla de la casita. Lo podéis hacer en papel o cartón para ver cómo queda. También podéis descargar plantillas gratis de internet, casi de cualquier cosa, incluyendo casitas u otros objetos. Una vez hechas las plantillas, cortaremos las planchas con ayuda de una regla. Si no contáis con un cutter de cerámica, podéis utilizar cualquier cutter o cuchillo:

Después rasparemos los cantos donde más tarde aplicaremos la barbotina con un pincel (la barbotina es el barro líquido que hará de "pegamento". Podéis ver el post sobre la barbotina para ver que es muy fácil hacerlo partiendo de trozos de barro y agua).

Aquí hemos puesto un pantallazo del vídeo que grabamos en el post de la barbotina, donde se ve aplicándola en el canto de una pieza:

Después colocáis las planchas según vuestro diseño:

Cortáis los sobrantes de la plancha con el cutter:

 Pegáis bien con el dedo estos huecos y grietas que vayan quedando, alisándolo hasta que quede perfecto:

Voilà!! 

 

Haced un bizcochado en el horno, y después, podéis probar con diferentes esmaltes para ver resultados con diferentes colores de la casita.

Foto mostrando detalle del dedo con el esmalte tras tocar la casita.

Podéis experimentar creando casas colgables, o también con bombillas en el interior de manera que la luz salga por aberturas como ventanas, etc.  Una idea podría ser hacer una lámpara para mesilla por ejemplo. Otra idea podría ser crear casas que hicieran de cajitas para guardar objetos pequeños. 

Algunas formas de casitas que hemos improvisado por si te pueden servir de inspiración: 

Gracias por leer el post:) 

 -FIN-

 

Herramientas de cerámica e instrumentos de alfarería utilizados: 

Una laminadora (o un rodillo de cocina), cutter o similar, regla, pincel, horno. Si las casitas no posan bien después de la hornada, se pueden lijar las bases frotándolas contra una tabla o placa para alisarlas (cuando es algo leve) o si se quiere algo más profesional, se pueden usar discos lija profesionales de diamante para lijar en el torno. Si esmaltáis las casas, añadiríamos a esta lista de utensilios alfareros, los útiles propios para esmaltados (incluso una cabina de esmaltado..).

 

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.